Terapia Miofuncional y Aprendizaje Sensoriomotor
El aprendizaje sensoriomotor se refiere a la mejora a través de la práctica del desempeño del comportamiento motor guiado por sensores. (Homem MA, et al. 2014)
La terapia miofuncional orofacial (OMT, siglas en inglés) es un conjunto de procedimientos y técnicas que facilitan la mejoría de la función bucofacial (Mason RM. 2008)

Desde que comprendí que la terapia miofuncional orofacial se vincula profundamente con el aprendizaje sensoriomotor, ha sido más fácil programar y facilitar habilidades motoras precisas en los pacientes. A través de esta integración, la reeducación de los patrones de movimiento de los músculos de la cara, la lengua y la mandíbula se potencia notablemente. No solo se fortalece la musculatura, sino que también se mejora la coordinación y la percepción espacial de estos músculos, lo que permite lograr una deglución adecuada, patrones masticatorios saludables y una respiración nasal eficaz, esenciales para una función orofacial óptima.

En mi experiencia como fonoaudiólogo, especialista en Motricidad Orofacial, he observado que enseñar nuevos movimientos orofaciales en la terapia miofuncional va mucho más allá de simples ejercicios o de indicar «dónde poner la lengua». Este proceso terapéutico busca reprogramar los comandos de movimiento a nivel central, lo que permite que los nuevos patrones se consoliden de forma efectiva y perduren a largo plazo. Así, logramos cambios profundos y duraderos, abordando no solo los síntomas superficiales, sino también la raíz del control motor orofacial.
escrito por: Flgo. Pedro Contreras Salinas – Especialista en Motricidad Orofacial.